Mostrando entradas con la etiqueta Tipos de piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipos de piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2009

Piel clara

Una piel clara, tienes que tener cuidado con las exposiciones del sol.

Te damos unas recomendaciones para cuidarte del sol, para así proteger y mantener su juventud de tu piel.


Usar a diario una hidratante que contenga factor de protección 15, para así mantener la integridad de las fibras de colágeno y elastina.


Evitar a toda costa la exposición incontrolada que desemboca en quemaduras, ya que este tipo de lesiones solares resulta especialmente graves en las pieles claras.


Por tanto, la exposición solar debe ser siempre muy gradual y hecha con la ayuda de protectores de índice de protección 15 como mínimo.


Tomar una alimentación rica en vitamina C y en proteínas , ya que éstos ayudan a mantener en buen estado el colágeno, principal fibra de sostén de la piel.




martes, 21 de abril de 2009

Piel Combinada

Piel Combinada

Este tipo de piel no es tan comun y Se identifica por la famosa zona T (frente, nariz y barbilla). Es fácil de identificar por sus marcadas secciones grasas y secas.

¿La frente, la nariz y la barbilla son grasosas pero sientes las mejillas y el cuello secos o normales? También se puede sentir grasa en otras áreas tales como: la barbilla y alrededor de la mandíbula, el resto de la piel de la cara se siente normal o seco.

martes, 4 de diciembre de 2007

Piel sensitiva

La piel sensitiva reacciona al medio ambiente de diferentes maneras, a veces luce bien y otras se siente maltratada y seca.

Este tipo de piel es delicada, y pronta a reacciones alérgicas. Los cambios en la temperatura, y los cosméticos fuertes o abrasivos causan irritación, dejando la piel rojiza y a veces con visibles vasos sanguíneos.

Es importante el cuidado regular de la piel, por lo tanto debes prestar atención a las condiciones de nuestro alrededor. Pero si tu problema es el estrés, entonces trata de relajarte.

Si tu alimentación es pobre, trata de balancear tu dieta y si vives por zonas de temperaturas muy calientes o frías portege tu piel con productos adecuados. Toma agua y evita las grasas .

Las mascarillas con productos de aceites naturales tales como: la jojoba,manzanilla, ayudan a normalizar esta condición. La piel sensitiva debido a factores ambientales puede curarse o mejorarse con el cuidado preciso.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Piel Normal


En la piel normal las secreciones sebáceas son normales con un PH de 5,5 o 6, ligeramente ácida por tanto, Sus características son que se trata de una piel fina, con brillo mate, poros apenas visibles, carencia de imperfecciones, tacto suave, soporta bien los jabones.



La piel normal resiste bien los cambios climatológicos, se broncea moderadamente al sol y no presenta ningún tipo de problemas.

Piel Mixta


La piel mixta es la más común especialmente entre las perso­nas de mayor edad.


La parte central de la cara (la frente, la nariz y la barbilla) tiende a ser más grasosa y de textura menos fina que el resto de la cara. Las mejillas seresecan y tienen tendencia a agrietarse.


El cutis mixto suele presentar las dos alteraciones, seco y graso, más unas zonas normales, distribuidas de manera desigual.


Aunque es normal que las personas tengamos más grasa en los límites inferiores de la nariz, zona exterior de las orejas y en la parte superior de la frente, en las personas de cutis mixto estas diferencias son más notorias y pueden tener bastante grasa en el mentón y en la nariz, mientras que alrededor de los ojos y los labios, suelen estar secos.



El tratamiento local es complicado ya que es difícil separar la cara por trozos para aplicar en cada lugar la crema adecuada. Por ello lo que se puede hacer es tratar la cara con productos para cutis normal, que ni engrasen ni resequen, aunque dando un buen masaje en cada aplicación para estimular la circulación sanguínea. Esto, más una alimentación equilibrada (poca carne y mucha verdura) y unos suplementos de vitaminas A y E, pueden lograr una gran mejora en pocos meses.

Piel seca

La Piel seca es una manifestación de la piel que se caracteriza por falta de humedad. La piel seca muestra con frecuencia irritación, zonas con escamas y se agrieta con facilidad en especial en la frente y debajo de los ojos.

El nivel de hidratación de la piel depende del equilibrio entre el agua que posee nuestro organismo y la pérdida de este elemento líquido que se produce por evaporación. Por eso, la deshidratación se debe tanto a un mínimo consumo como a factores fisiológicos o ambientales. Algunos factores que causan esta situación son el envejecimiento, el aire acondicionado o la calefacción, condiciones climáticas como sol, frío, viento, etc, estrés, etc.


Entre las causas de la piel seca tenemos:
  1. Mal funcionamiento de las glándulas sebáceas que no producen suficiente fluidos para lubricar la piel.
  2. Exposición excesiva al sol, mar y piscinas y sequedad ambiental
    Herencia
  3. Alimentación inadecuada y especialmente deficiente en vitaminas y zinc.
  4. Uso de productos para la limpieza facial demasiados agresivos

Piel grasa

La piel grasa es el resultado de un desequilibrio hormonal. Una mala alimentación, condiciones climatológicas adversas o algunos productos específicos, pueden provocar a corto-medio plazo una hiperactividad de las glándulas sebáceas, lo que conlleva a un aumento de impurezas en la piel. Una buena limpieza de cutis y el uso de jabones específicos pueden ayudarnos a combatir la grasitud.


Es muy fácil reconocer una piel grasa, ya que se muestra llena de brillo y con aspecto grasoso que se concentra sobre todo en la nariz, la frente y la barbilla. Además, de todos los tipos de pieles, es la más propensa a espinillas o granitos.

Para comprobar si tu piel es grasa, no tienes más que pasar un algodoncito o un pañuelo seco. Si al retirarlo se queda graso y con aspecto mojado, debes comenzar a aplicar tratamientos secantes para contrarrestar el exceso de grasa de la dermis.


Recuerda que el hecho de que la piel de tu rostro sea grasa no determina que la piel de todo tu cuerpo también lo sea. La distribución de las glándulas sebáceas disminuyen de la cabeza a los pies, por lo que, a pesar de tener el rostro graso, puedes tener seca la piel de otra parte del cuerpo, como las piernas y o la espalda.

El estrés puede ser otra causa importante. Los nervios y ansiedad hacen que las glándulas sebáceas actúen con mayor intensidad provocando ese brillo indeseado